|  

En un mundo donde la conectividad es esencial, la tecnología eSIM está ganando terreno entre los viajeros jóvenes y de mediana edad, quienes buscan soluciones simples y eficientes para mantenerse en línea sin complicaciones.

1 No me gusta0

Su facilidad de uso, control de gastos y eliminación de la necesidad de una tarjeta SIM física han convertido a esta innovación en una opción atractiva para quienes recorren el mundo.

 

La tendencia apunta a un crecimiento acelerado en la adopción de eSIMs. De acuerdo con el informe “La economía móvil en América Latina 2024”, elaborado por GSMA, para finales de 2029 el 75% de las conexiones con smartphones en la región serán a través de esta tecnología.

 

“El aumento en el uso de eSIM se debe a una combinación de factores tecnológicos, como una mayor compatibilidad con dispositivos y redes, la expansión del trabajo remoto y los viajes internacionales, así como la preferencia por soluciones más sostenibles y convenientes”, señala Francisco Ruiz Luque, cofundador de beconnected.

Según la compañía, los viajeros consumen entre 5GB y 10GB de datos en promedio, y el 10% recarga su plan a través de la aplicación beconnected.

¿Quiénes están adoptando la eSIM?

Ruiz Luque destaca que los principales usuarios de esta tecnología tienen entre 25 y 45 años, ya que están más familiarizados con la tecnología y buscan comodidad en sus desplazamientos. La mayoría de estos viajeros provienen de países con un alto nivel de desarrollo tecnológico, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Australia, Japón y Corea del Sur.

 

 

Existen tres grupos clave que están impulsando la adopción de las eSIMs:

 

  • Viajeros frecuentes y turistas tech-savvy: Buscan comodidad y evitan los costos y trámites de las SIM locales.

  • Profesionales en viaje de negocios: Requieren conectividad confiable y cobertura global para sus compromisos laborales sin preocuparse por tarifas de roaming.

  • Nómadas digitales: Necesitan planes flexibles y económicos que les permitan trabajar de manera remota en distintos destinos.

 

Beneficios clave de la eSIM

Los viajeros eligen la eSIM por varias razones, entre ellas:

  • Precio accesible y sin sorpresas por tarifas de roaming.
  • Cobertura amplia, con compatibilidad en múltiples países.
  • Conectividad constante y segura, sin necesidad de redes Wi-Fi públicas.
  • Facilidad de uso, con activación rápida y sin complicaciones.
  • Alta velocidad de datos, esencial para quienes dependen del internet para trabajar o comunicarse.

En un entorno donde la conectividad es una necesidad, la eSIM se perfila como la opción del futuro para los viajeros globales, ofreciendo una experiencia sin interrupciones y adaptada a las nuevas exigencias digitales.