|  

La hotelería en México podría aumentar hasta 25% sus ingresos al digitalizar procesos y adoptar inteligencia artificial para reaccionar con mayor agilidad al mercado.

2 No me gusta0

La industria hotelera en México se encuentra ante una coyuntura histórica. Según un estudio de SiteMinder, el 77% de los hoteleros considera que la adopción de sistemas más rápidos e integrados podría desbloquear al menos un 6% adicional en ingresos anuales, la cifra más alta registrada entre los países encuestados.

El potencial va más allá: 37% de los hoteleros mexicanos estima un incremento de entre 6% y 10% en ingresos, 35% calcula un aumento de hasta 15% y un 5% proyecta beneficios que podrían alcanzar un 25%, si logran reaccionar con mayor agilidad a factores del mercado como nuevas rutas aéreas, ajustes de tarifas o eventos que detonan la demanda.

 

Revela el informe que 9 de cada 10 hoteleros identifican la rapidez como un factor crítico, mientras casi la mitad admite perder oportunidades de negocio semanalmente por no poder reaccionar a tiempo.

 

Aún persisten retos: Más de un tercio de los establecimientos en México actualiza sus tarifas mensualmente o con menor frecuencia, y 8 de cada 10 dedican más de 11 horas semanales a tareas que podrían automatizarse.

 

 

Inteligencia Artificial y ultra conectividad

La investigación muestra un creciente interés en la inteligencia artificial (IA):

  • 49% de los hoteleros ya busca soluciones basadas en IA.
  • 43% estaría dispuesto a experimentar con recomendaciones automatizadas para optimizar precios y estrategias.

Un punto de inflexión para la hotelería

Esta combinación de apetito por el cambio y capacidad tecnológica crea una oportunidad sin precedentes”, afirmó Leah Rankin, directora de producto de SiteMinder.

 

Para México, el desafío es claro: Digitalizar procesos, acelerar la reacción ante la demanda y capitalizar el poder de la inteligencia artificial para abrir una nueva etapa de crecimiento e inversión en uno de los sectores estratégicos para la economía nacional.