16 Octubre 2014
Con las asignaciones de la Ronda Cero y Ronda Uno se garantiza la viabilidad de Pemex y se sientan las bases para su expansión.
Dentro de la estrategia del PNI 2014-2018, el estado de Campeche tiene gran relevancia y la asignación de recursos representa la más alta para un estado, en donde cerca del 90% será para cuatro proyectos de Petróleos Mexicanos.
20 Octubre 2014
En el planeta existen más de 680 refinerías. Estados Unidos está considerado el país con mayor capacidad refinadora; le siguen China, Rusia y Japón.
12 Julio 2016
En lo que va del presente siglo la industria automotriz mexicana ha captado más de 40,000 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), por lo que representa un importante motor en la actividad económica del país.
La infraestructura es uno de los principales obstáculos que México debe librar para lograr su objetivo de convertirse en un hub logístico de clase mundial.
06 Febrero 2018
La incertidumbre que surgió por las elecciones presidenciales de Estados Unidos no detuvo el desarrollo inmobiliario industrial en Monterrey, donde se observa en contraparte, el crecimiento en infraestructura industrial, residencial y de espacios para oficinas.
El desarrollo de los Parques Industriales en Nuevo León ha ido de la mano con el crecimiento industrial del estado, haciendo que los desarrolladores se transformen y ofrezcan infraestructura de clase mundial, provocando una oferta inmobiliaria industrial de muy alta calidad, a la altura de cualquier parque industrial del mundo.
Contar con un amplio inventario de naves industriales en México y la experiencia para colocar un producto en el mercado, son los dos factores que facilitan a las empresas internacionales la decisión para una inversión segura.
17 Diciembre 2019
El gobierno, los empresarios y la academia contribuyen a la solidez de las diferentes agrupaciones industriales en el país. También han permitido el desarrollo e integración de las Pymes, por mencionar una de sus bondades; en el caso de la industria aeronáutica y automotriz, los clústeres han sido esenciales para apuntalar la manufactura en México y para el despegue de la economía en ciertas regiones del país.
El desempeño inmobiliario industrial de cada región tiene un ritmo particular. La Zona Metropolitana de la Ciudad de México moderó su demanda y construcción de espacios en 2019, sin embargo, en el tercer trimestre mostró un repunte impulsado por la demanda logística, del retail y el e-commerce.MErca
Canadá es un socio estratégico de México, tanto desde el punto de vista comercial, como en la inversión extranjera directa a través de las empresas que se han establecido en el país. Su presencia futura no está en duda, pero requieren certidumbre.
15 Marzo 2013
Un recorrido por la historia de las oficinas corporativas en la ciudad de Meéxico de la mano de los brokers más reconocidos en el medio
En la opinión de José Serur, Abraham Metta, Fernando Romero y Jorge Gamboa. Las oficinas pueden y deben convivir con otros usos: servicios, vivienda, comercios y equipamiento públicos.
La certificación LEED se ha asumido como la responsabilidad ambiental y operativa en edificaciones, principalmente de nueva generación.92 oficinas flexibles y virtuales.
Comodidad, imagen, proyección, accesibilidad y funcionalidad son las virtudes de las oficinas flexibles o virtuales, cada vez más demandadas tanto por grandes corporativos como por micro y pequeñas empresas.
Oferta competitiva para desarrollar oportunidades de negocios en el sector.
La edificación de nuevos proyectos es un reflejo de que la actividad en el sector crece. Los corredores de Reforma, Lomas Palmas y Santa Fe, seguirán siendo los de mayor movimiento corporativo en la Ciudad de México.
Desde 2011, el mercado inmobiliario corporativo de Colombia, Brasil, Argentina, Chile y México inició un periodo de expansión y oportunidades
El emblemático rascacielos que durante 41 años ocupó el primer lugar del edificio más alto del mundo, se suma a las nuevas tendencias del siglo XXI.
Página 60 de 129