|  
  • 15 Diciembre 2011

    Desde el rey de los puentes, hasta el liderato de los faros, los ferrocarriles contemporáneos y las bases de la mecánica de suelos, en esta edición planteamos el eje que permitió ubicarlos como las figuras más destacadas en el orbe.

  • 15 Octubre 2012

    El Museo Soumaya integró recientemente a su colección 100 obras de arte que adquirió en casas de subasta en México y el extranjero. Las piezas son de distintos géneros, épocas y estilos y entre ellas destaca el cuadro Felicidad Sólida, el primer Roberto Matta en la colección de este reciento cultural.

  • 15 Octubre 2012

    En la capital mexicana, con 9 millones de habitantes, ambas  obras eran indispensables.  La décimo segunda línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro ayudará a movilizar a diario un promedio de 400 mil personas, mientras que la segunda evitará una gran inundación en esta urbe durante los próximos 20 años.

  • 15 Diciembre 2012

    Un estudio realizado por el desarrollador inmobiliario argentino Edisur, sobre el vertiginoso crecimiento de Dubái y su progresiva importancia en la economía mundial, ubica al emirato en la cúspide del Real Estate mundial.

  • 15 Marzo 2013

    El museo nacional de Francia, creó una sala permanente para mostrarle al público el acervo de arte islámico más interesante de los últimos tiempos.
  • 15 Noviembre 2011

    En el marco del Año Dual España-Rusia 2011, se encuentra la visita y exhibición de algunas de las más importantes piezas del acervo del State Hermitage al museo del Prado; un intercambio cultural sin precedentes para ambos países. 

  • 15 Noviembre 2011

    El diseño interior sustentable representa el balance entre la mera estética y el bienestar de los habitantes de una casa y su respeto por el medio ambiente, al adoptar los principios sustentables en su realización.

  • 15 Noviembre 2011

    Como un pilar fundamental de la civilización actual, la energía no puede quedar atrás en el proceso de conversión hacia un mundo más amigable con la naturaleza.

     

  • 15 Noviembre 2011

    Las grandes ciudades del mundo incorporan lentamente las ideas verdes. La Ciudad de México ya ha comenzado su proceso de renovación para ser una urbe sustentable.

  • 15 Noviembre 2011

    Las grandes obras con efecto verde que generan mejoras regionales que difícilmente se habrían analizado bajo esa perspectiva hace 10 años. El camino que siguen gobiernos locales y federal es no sólo cumplir con las necesidades urbanas de la población que crece para comunicarla, dotarla de agua, energía eléctrica y hospitales, sino va mucho más allá. Los proyectos hoy día buscan resolver las necesidades ambientales de una población viva.

  • 15 Noviembre 2011

    Son ya varias las empresas inmobiliarias que impulsan proyectos sustentables de construcción. Una de ellas, Lend Lease, ha enfocado su experiencia brindando servicios de desarrollo inmobiliario y manejando miles de millones de dólares para este fin.

  • 15 Agosto 2012

    La Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP), creó Delegación Estado de México en Mayo de 2011. Entre los eventos previos de inauguración destaca una exposición en el Centro Cultural Mexiquense donde se presentaron las obras de los autores plásticos de esta delegación. Después la Presidenta Municipal de Toluca de Lerdo, doctora María Elena Barrera, inaugurara oficialmente el Jardín del Arte, con una exposición abierta.

  • 15 Noviembre 2011

    "Los desafíos globales en la desertificación, la destrucción de los recursos naturales, los cambios climáticos y la pérdida de la biodiversidad, están cada día más presentes en la búsqueda de un desarrollo sustentable para el futuro. El manejo sustentable de los recursos naturales no sólo es una demanda a la calidad de vida de los ciudadanos, sino también una necesidad y una posibilidad para el desarrollo de las propias comunidades".

  • 15 Octubre 2012

    Desde su fundación,  La Cruz Azul ha mantenido tres dimensiones: social, económica y ambiental, basando su sustentabilidad en estos tres principios.

  • 15 Diciembre 2011

    El Presupuesto de Egresos de la Federación en los Estados será destinado a obras de infraestructura, carreteras, caminos rurales entre otros.

  • 15 Abril 2008

    Hopper después de Hopper

    Montada actualmente en el Art Institute of Chicago y en exhibición hasta mayo del año en curso, la muestra de Edward Hopper es la recopilación más grande del artista a lo largo de tres décadas, y que por primera vez es mostrada fuera de su natal Nueva York, en un itinerario que incluye la National Gallery of Art de Washington D.C. y el Museum of Fine Arts de Boston.


    Office at Night 1940.

  • 15 Abril 2008

    Interiorismo Orgánico una nueva actitud, el invitado en casa

    La época moderna y la llegada del fin de siglo produjo grandes transformaciones en nuestro entorno, por ello algunas de las más importantes medidas para revertir el deterioro son el incremento de consciencia por preservar el medio, así como el cuidado de los recursos naturales. Con inspiración en ello y en las maravillas de la arquitectura natural, interioristas y diseñadores industriales han creado soluciones que nos acercan a las texturas, colores y formas que emanan de la sal de la tierra. Éstos son sus principios básicos.

  • 15 Abril 2008

    Entre el júbilo y la incertidumbre, grave déficit de ingenieros en México

    La industria de la construcción vive su mejor momento históricamente hablando; sin embargo, los focos rojos se han prendido una vez más, ya que tanto gobierno como iniciativa privada proyectan que sólo se cuenta con 20 por ciento de los ingenieros necesarios para satisfacer la demanda de al menos los siguientes cinco años. El país encara un reto como nunca. Sin los cimientos necesarios ¿cuál será el saldo final de la obra?


    FACAX

  • 15 Abril 2008

    Consejos para comprar un inmueble

    Una de las prioridades en el presupuesto de cualquier familia es adquirir un patrimonio y normalmente un inmueble, ya sea casa o departamento, es de vital importancia.

  • 15 Septiembre 2007

    Arte moderno: negocio redondo

    En artículos anteriores publicados en esta revista augurábamos un repunte de los artistas consagrados de vanguardia. Artistas que apenas a mediados del siglo pasado eran desconocidos o abiertamente incomprendidos para la mayoría. Se cumplió el vaticinio casi de inmediato pero, además, en fechas más recientes se ha ido mucho más allá.


    Jacques Lipchitz, Marinero con guitarra 1914-15.