|  
  • 15 Febrero 2012

    En los albores del siglo XXI, la ciudad de Bilbao atraviesa por un determinante proceso de reconversión urbana que sin duda le otorga ya un nuevo rostro.

  • 15 Julio 2012

    Previo a las elecciones para renovar el Gobierno Federal de los Estados Unidos Mexicanos, los candidatos a la presidencia de la República comparten su visión y sus propuestas para el nuevo rumbo del país.

  • 15 Diciembre 2011

    Si bien el actual sexenio se ha caracterizado por ser uno de los más activos en materia de infraestructura, la realidad es que le reto aún es grande.

  • 15 Agosto 2012

    La fuerza del arte de Rafael Cauduro se expresa en tres dimensiones: crítica, erotismo y deterioro. Con esos elementos busca satisfacer un impulso estético manifestado desde su niñez y que actualmente se plasma en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

  • 15 Diciembre 2011

    Los grandes desarrolladores pasaron, de hacer casas, a plantear proyectos y más recientemente grandes comunidades, incluso hasta ciudades.

  • 15 Diciembre 2011

    Las grandes obras de infraestructura trascienden la necesidad para convertirse en símbolos del potencial creativo de la humanidad.

  • 15 Diciembre 2011

    En la actualidad, los países se comprometen por satisfacer los programas de infraestructura para cubrir ciertos estándares de forma de vida e incrementar el mercado global.

  • 15 Diciembre 2011

    El estar más cerca de la competitividad mundial requiere la articulación de cada territorio de cada país, con infraestructura adecuada y eficiente, que permita aumentar sus niveles y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. 

  • 15 Diciembre 2011

    La estrategia que determina las inversiones en la próxima década ubica al transporte, la energía, las telecomunicaciones y el agua, como los sectores donde se destinarán los recursos de las naciones líderes económicamente.

  • 15 Diciembre 2011

    Desde el rey de los puentes, hasta el liderato de los faros, los ferrocarriles contemporáneos y las bases de la mecánica de suelos, en esta edición planteamos el eje que permitió ubicarlos como las figuras más destacadas en el orbe.

  • 15 Octubre 2012

    El Museo Soumaya integró recientemente a su colección 100 obras de arte que adquirió en casas de subasta en México y el extranjero. Las piezas son de distintos géneros, épocas y estilos y entre ellas destaca el cuadro Felicidad Sólida, el primer Roberto Matta en la colección de este reciento cultural.

  • 15 Octubre 2012

    En la capital mexicana, con 9 millones de habitantes, ambas  obras eran indispensables.  La décimo segunda línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro ayudará a movilizar a diario un promedio de 400 mil personas, mientras que la segunda evitará una gran inundación en esta urbe durante los próximos 20 años.

  • 15 Diciembre 2012

    Un estudio realizado por el desarrollador inmobiliario argentino Edisur, sobre el vertiginoso crecimiento de Dubái y su progresiva importancia en la economía mundial, ubica al emirato en la cúspide del Real Estate mundial.

  • 15 Marzo 2013

    El museo nacional de Francia, creó una sala permanente para mostrarle al público el acervo de arte islámico más interesante de los últimos tiempos.
  • 15 Noviembre 2011

    En el marco del Año Dual España-Rusia 2011, se encuentra la visita y exhibición de algunas de las más importantes piezas del acervo del State Hermitage al museo del Prado; un intercambio cultural sin precedentes para ambos países. 

  • 15 Noviembre 2011

    El diseño interior sustentable representa el balance entre la mera estética y el bienestar de los habitantes de una casa y su respeto por el medio ambiente, al adoptar los principios sustentables en su realización.

  • 15 Noviembre 2011

    Como un pilar fundamental de la civilización actual, la energía no puede quedar atrás en el proceso de conversión hacia un mundo más amigable con la naturaleza.

     

  • 15 Noviembre 2011

    Las grandes ciudades del mundo incorporan lentamente las ideas verdes. La Ciudad de México ya ha comenzado su proceso de renovación para ser una urbe sustentable.

  • 15 Noviembre 2011

    Las grandes obras con efecto verde que generan mejoras regionales que difícilmente se habrían analizado bajo esa perspectiva hace 10 años. El camino que siguen gobiernos locales y federal es no sólo cumplir con las necesidades urbanas de la población que crece para comunicarla, dotarla de agua, energía eléctrica y hospitales, sino va mucho más allá. Los proyectos hoy día buscan resolver las necesidades ambientales de una población viva.

  • 15 Noviembre 2011

    Son ya varias las empresas inmobiliarias que impulsan proyectos sustentables de construcción. Una de ellas, Lend Lease, ha enfocado su experiencia brindando servicios de desarrollo inmobiliario y manejando miles de millones de dólares para este fin.