Las vacaciones de verano traerán buenas noticias para los negocios en la Ciudad de México. La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la capital (Canaco CDMX) estima una derrama económica de 15 mil 958 millones de pesos, lo que representa un aumento del 11.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Turismo nacional impulsa el consumo
La temporada vacacional —que va del 16 de julio al 31 de agosto— coincide con una mayor movilidad de turistas nacionales y visitantes locales que optan por actividades recreativas dentro de la ciudad. De hecho, la Ciudad de México será el segundo destino más visitado del país, solo detrás de Cancún.
El sector hotelero se perfila como uno de los grandes beneficiados: Se espera una ocupación del 55%, impulsada por una agenda turística activa y la oferta cultural de la capital.
¿Qué negocios verán más movimiento?
De acuerdo con Canaco, los giros con mayor dinamismo durante este verano serán:
- Agencias de viajes
- Museos y centros culturales
- Tiendas de regalos y souvenirs
- Arrendadoras de autos
- Restaurantes, cafeterías y bares
- Tiendas de autoservicio y departamentales
- Hoteles y espacios de entretenimiento
Un alivio en medio de la desaceleración
A pesar de la desaceleración económica que se percibe a nivel nacional, el repunte esperado en las ventas veraniegas en la capital representa un alivio para múltiples sectores. La Canaco CDMX considera que este periodo tendrá un impacto moderado pero positivo para el comercio, los servicios y el turismo.
Con ello, el verano 2025 se perfila como una temporada clave para fortalecer la economía local, atraer visitantes y consolidar a la capital como un destino urbano atractivo tanto para turistas como para quienes deciden vacacionar en casa.