De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre enero y marzo del año en curso el Producto Interno Bruto (PIB) de Oaxaca creció 5.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado bajo el parámetro de cifras originales.
La única entidad que tuvo un mejor desempeño fue Guerrero, que en el mismo reporte mostró un crecimiento de 6.8% para ser la de mayor dinámica de todo el país.
Afirmaron que el principal motor de este crecimiento ha sido la expansión de la actividad industrial, que registró un aumento del 59% a tasa anual. “Este crecimiento se vincula al desarrollo de infraestructura estratégica, la atracción de nuevas inversiones y el fortalecimiento de sectores productivos clave”.
Otro dato relevante es que las exportaciones del estado crecieron 126.2%, consolidándose como un factor determinante del desempeño económico estatal.
A través de un comunicado del gobierno estatal, se informó que Oaxaca “avanzó siete posiciones en el subíndice de Innovación y Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), resaltando por ser el segundo lugar nacional en tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB); el tercer lugar en intensidad energética (eficiencia productiva); y el sexto lugar en contribución al PIB turístico”.