|  

La economía de México creció en el primer trimestre de 2018 a un ritmo de 1.3% respecto al periodo enero-marzo de 2017, de acuerdo con cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En México hay un universo superior a los cuatro millones de micro, pequeñas y medianas (pymes) que generan cerda del 72% de los empleos en el país, según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) a febrero de este año.

El consumo privado de México reportó en febrero un crecimiento de 1.9% a tasa anual, perdiendo fuerza respecto al avance de 3.2% de enero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La expectativa de crecimiento para la economía mexicana en 2018 se mantiene estable en 2.21%, pero en materia de inflación se prevé un mejor resultado en niveles de 3.98% respecto al 4.07% previo, afirma la encuesta sobre Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que elabora el Banco de México (Banxico).

La estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) indicó que México creció 1.2% en el primer trimestre de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Analistas señalan que el menor número de días laborables por la Semana santa afectó negativamente este trimestre y se compensará en el segundo.