|  

Las ventas comerciales presentaron en 2017 una fuerte desaceleración, debido a que su ritmo de crecimiento se ubicó en 1.4%, inferior al 8.7% registrado en 2016, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI).

La economía mexicana, medida por el Producto Interno Bruto (PIB), creció 2.0% en 2017, mostrando una desaceleración respecto al 2.9% del periodo 2016, de acuerdo con cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El manejo de la deuda estatal será estratégico para varios estado del país durante el año en curso. Algunos de los que lograron reestructurar sus deudas durante 2017, es probable que durante el presente año busquen refinanciamientos.

México podría lograr un crecimiento de 2% en 2018 bajo un escenario positivo si no se continúa en el país con una política de restricción en el gasto, tal como se ha observado en años anteriores, señaló Félix Boni Brandani, director General de Análisis de la calificadora HR Ratings, durante la presentación del estudio “Perspectivas Económicas”.

La tendencia de depreciación del dólar se intensificará aún más en 2018, aunque el billete verde no se dará por vencido fácilmente, afirmó un análisis de Carmignac Risk Manager.