|  

Convertida en uno de los principales motores a nivel nacional, la economía del estado de Puebla se ha convertido en una de las de mayor crecimiento a corto plazo, con lo que logró ubicarse entre las primeras cinco más importantes del país, por ello, debe considerarse como una opción de inversión en varios sectores, afirmó Luis Burgos, socio de Salles Sainz Grant Thornton.

Después de la cifra preliminar que señaló un crecimiento de 2.1% del Producto Interno Bruto de México (PIB) en 2017, los especialistas del sector privado prevén un desempeño inercial para 2018 al estimar que la economía crezca a un ritmo anual de 2.19 por ciento.

La economía mexicana, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) creció 1.5% en noviembre de 2017 respecto al mismo mes de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas en 2015 (la más reciente), cuatro de cada 10 empresas en México han solicitado financiamiento desde el inicio de sus operaciones. Aunque por otro lado, las condiciones de la banca afectan el estado y las actividades de las compañías que reciben préstamos.

La economía mexicana, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), creció 1.5% en términos anuales en octubre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).