|  

ASUR celebra 25 años en la Bolsa Mexicana de Valores, un recorrido que refleja cómo el financiamiento bursátil impulsa proyectos de infraestructura, conectividad y desarrollo económico.

3 No me gusta0

El mercado de valores no solo impulsa el financiamiento de las empresas, también se convierte en un catalizador de proyectos de infraestructura que transforman regiones enteras. Así lo demuestra Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que celebró 25 años de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

La conmemoración reunió a Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración de ASUR, y a Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV, quienes destacaron la relevancia de este aniversario en el camino de crecimiento de la compañía.

 

ASUR debutó en la Bolsa en el año 2000 y desde entonces ha consolidado su papel como uno de los principales operadores aeroportuarios de la región. Hoy administra 16 aeropuertos en México, seis en Colombia y uno en Puerto Rico, atendiendo a más de 48 millones de pasajeros en lo que va de 2025. Entre ellos se encuentra Cancún, el segundo aeropuerto con mayor tráfico en el país.

“El mercado de valores ha sido un pilar en la historia de ASUR. Estos 25 años nos han permitido crecer de manera ordenada, atraer inversión de largo plazo y fortalecer nuestra infraestructura. Lo más importante es que cada proyecto representa empleos, desarrollo turístico y beneficios directos para México”, señaló Fernando Chico Pardo.

 

 

 

Y el desempeño bursátil refleja esta evolución: ASUR tiene un valor de capitalización superior a 187 mil millones de pesos y su acción ha acumulado un crecimiento de 141% en los últimos cinco años, colocándose en el noveno lugar del ranking de bursatilidad de la BMV. Además, integra 38 índices, incluido el S&P/BMV IPC.

 

La compañía mantiene un ambicioso plan de inversión de 30 mil millones de pesos para el periodo 2024-2028. Solo en el segundo trimestre de este año destinó 2,035 millones de pesos, un alza de 148% frente al mismo lapso de 2024. Los recursos se enfocan en modernizar terminales, elevar la capacidad operativa y mejorar la experiencia de los pasajeros.

 

Para Marcos Martínez Gavica, el aniversario de ASUR simboliza la esencia del mercado bursátil: “La historia de ASUR confirma que detrás de cada empresa listada hay confianza, visión de largo plazo y un compromiso con el país. La Bolsa Mexicana de Valores se convierte en el puente que transforma proyectos en realidades, y en el caso de ASUR, esas realidades se expresan en conectividad, turismo y oportunidades para millones de personas”.

Más allá de sus indicadores financieros, ASUR ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad. Es miembro del Pacto Mundial de la ONU desde 2005, pionero en México en adherirse a Science Based Targets (SBTi), y cuenta con certificaciones internacionales como ISO 14001 en gestión ambiental. En 2024, la mitad de sus aeropuertos en México operaron con energías renovables, generando más de 3.3 millones de kWh. Desde 2008 ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable (ESR).

La celebración de este 25º aniversario no solo marca un hito para ASUR, sino que también refuerza la función de la Bolsa Mexicana de Valores como plataforma clave para que las empresas accedan a financiamiento, impulsen la infraestructura y contribuyan al desarrollo económico y social de México y la región.