26 Septiembre 2025
El 44.4% de los estadunidenses enfrentan dificultades para pagar su vivienda y realizan sacrificios que van desde compartir hogar con familiares o pareja hasta posponer hijos o educación, para mantenerse al día con la hipoteca o el alquiler.
Un nuevo estudio revela que los viajeros buscan más que descanso: Viajar se ha convertido en la clave para ganar tiempo de calidad, fortalecer vínculos familiares, de pareja y también para el autocuidado.
Pelli Clarke & Partners transforma la South Station de Boston con un rascacielos de vidrio de 210 metros que dialoga con la arquitectura neoclásica de 1899.
25 Septiembre 2025
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 6.3 centavos, cotizando alrededor de 18.48 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.4002 y un máximo de 18.4930 pesos por dólar, no visto desde el 12 de septiembre. La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.28%, de acuerdo a su índice ponderado.
24 Septiembre 2025
España enfrenta una paradoja: 3.8 millones de viviendas vacías frente a una emergencia habitacional marcada por precios altos y falta de oferta real en las grandes ciudades.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.36% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 18.42 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3398 y un máximo de 18.4249 pesos por dólar.
Zúrich lidera el ranking mundial como la ciudad más cara para vivir en 2025, mientras que Coimbatore, en India, se ubica como la más barata, según el índice de Numbeo.
23 Septiembre 2025
España afronta en 2025 un déficit de más de 500 mil viviendas acumuladas, lo que amenaza con encarecer precios, limitar la movilidad laboral y convertirse en un freno para la competitividad económica.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.37 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3268 y un máximo de 18.3937 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.08%, de acuerdo a su índice ponderado.
22 Septiembre 2025
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.21% o 3.9 centavos, cotizando alrededor de 18.36 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4320 y un mínimo de 18.3418 pesos por dólar.
21 Septiembre 2025
Dublín celebra el Día Sin Auto con Play Streets, abriendo 25 calles para niños y familias y marcando un hito en movilidad urbana sostenible.
Rockwell Group presenta La Tête d’Or, un restaurante en One Madison Avenue que fusiona influencias francesas y neoyorquinas en un diseño art déco contemporáneo.
Fairlawn, Ohio, implementa el primer corredor de vehículos totalmente conectados en EE.UU., integrando autos, autobuses, ciclistas y peatones a través de tecnología C-V2X para mejorar seguridad, eficiencia y movilidad urbana.
El Rockefeller Center combina su herencia Art Déco con experiencias de arte, moda y cultura, reafirmando su rol como ícono arquitectónico y urbano de Nueva York.
20 Septiembre 2025
La localización inteligente, apoyada en inteligencia artificial y geolocalización, surge como solución clave para reducir costos logísticos en América Latina.
19 Septiembre 2025
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.39% o 7.2 centavos, cotizando alrededor de 18.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3382 y un máximo de 18.4671 pesos por dólar, retrocediendo por tercera sesión consecutiva y acumulando una depreciación de 0.80% o 14.5 centavos en este periodo.
Gensler revela el plan maestro Baghdad Sustainable Forests: Un distrito urbano y forestal de 10 millones de m² que transformará un antiguo campamento militar en un modelo de regeneración arquitectónica y ambiental.
18 Septiembre 2025
Mistify AI desarrolla un sistema autónomo de supresión de polvo con IA y energía solar que reduce hasta 84% los contaminantes en obras de construcción, protegiendo la salud y mejorando la sostenibilidad.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.33 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.2213 y un máximo de 18.3571 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe al fortalecimiento del dólar de 0.48 por ciento.
17 Septiembre 2025
El mercado residencial de California muestra señales de ligera recuperación: Ventas y precios subirán en 2026, mientras la asequibilidad mejora modestamente gracias a menores tasas hipotecarias y mayor inventario.
Página 1 de 397