04 Febrero 2025
El crédito hipotecario es uno de los productos financieros más competidos en México, lo que ha llevado a las instituciones bancarias a diversificar sus estrategias para atraer clientes.
25 Enero 2025
En 2024, el mercado inmobiliario mexicano continuó su tendencia al alza, con un incremento acumulado del 6% en los precios de vivienda a nivel nacional, según el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI).
24 Enero 2025
La actividad económica de México, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) se recuperó parcialmente en noviembre de la contracción mensual de octubre, pero manteniendo debilidad durante el último trimestre de 2024.
08 Enero 2025
México tiene ante sí una oportunidad única para capitalizar el nearshoring, siempre y cuando gobierno, empresas, sociedad y educación trabajemos en conjunto y con un enfoque sostenible.
19 Diciembre 2024
La política de vivienda de la nueva administración federal plantea un enfoque agresivo, pero necesario. Este plan pretende reducir el rezago habitacional en México, con la meta de construir un millón de viviendas en los próximos seis años.
03 Diciembre 2024
Los trenes son la prioridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que la conectividad férrea se ubica como el centro de los proyectos insignia de la nueva administración federal.
27 Noviembre 2024
En el programa “Dinero Disponible 2024” se identifican las tendencias del mercado que pueden ser una guía para tomar la mejor elección de un crédito hipotecario y materializar el sueño de adquirir una casa o un departamento.
30 Julio 2024
La relocalización global de empresas podría ser una oportunidad única para México, destacando la puerta de entrada para que México fortalezca su presencia en el mercado estadounidense y en otras economías con las que ha forjado acuerdos comerciales.
23 Julio 2024
El crédito hipotecario repuntará una vez que las tasas de interés logren disminuir, asegura Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte.
17 Julio 2024
El crédito hipotecario verde se ha ido generalizando entre las instituciones bancarias del país en el último año. Aunque México está en una etapa temprana de la vivienda verde, las instituciones que más crédito hipotecario colocan ya ofrecen un producto sostenible.
02 Mayo 2024
En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la vivienda en México, la institución anunció el relanzamiento de su programa "Desarrollador Fuerte".
17 Abril 2024
Durante el primer trimestre de 2024, la cartera de crédito vigente de Banorte se consolida en el billón de pesos, expandiéndose 10% en su comparación anual; en particular, su cartera de crédito hipotecario representó casi una cuarta parte del total.
24 Octubre 2023
El mercado hipotecario mexicano sigue siendo joven, con apenas 23 años de desarrollo, periodo en el que se ha visto una gran transformación y evolución a su interior, donde sobresale la cada vez menor edad promedio para solicitar un financiamiento.
El bróker hipotecario ha incrementado su penetración en la colocación de crédito en los bancos hasta volverse un socio comercial estratégico para las instituciones.
Uno de los indicadores más relevantes en el crédito hipotecario es la tasa de interés, por lo que es una variable seguida por todos los interesados en contratar un financiamiento. Luego de un periodo al alza, todo indica que volverá a bajar.
Banorte, Santander, Scotiabank y Hsbc impulsan el crédito hipotecario para jóvenes, mujeres, productos inclusivos y lanzan nuevas opciones para atender las necesidades actuales.
El ahorro de las familias mexicanas se ha modificado por las condiciones económicas, y esa situación alteró un poco la demanda de crédito hipotecario.
Históricamente, las mexicanas son quienes llevan –y controlan– las finanzas familiares, y por ende se han convertido en importantes protagonistas del 50% de los créditos hipotecarios.
21 Julio 2023
La cartera de crédito hipotecario de Banorte aceleró el paso en el segundo trimestre de 2023.
18 Mayo 2023
Los tres nuevos créditos están ‘diseñados a medida’ y tienen beneficios para los jóvenes, que presentan retos en la adquisición de vivienda.
Página 1 de 4