15 Febrero 2025
A pesar de vivir en una era de información accesible, en México persiste un alto desconocimiento sobre la importancia de los seguros.
Los poderes tienen como finalidad actuar en nombre y por cuenta de otra persona. Son actos jurídicos unilaterales mediante los cuales una persona faculta a otra para actuar en su nombre y por su cuenta, teniendo por resultado que los efectos jurídicos se den en la esfera jurídica o en el patrimonio de quien los confiere.
La industria de la construcción y la automotriz serán potencialmente los sectores más vulnerables debido al incremento en los costos de producción si se aplican aranceles al acero y aluminio.
14 Febrero 2025
Comprar una casa con amigos puede ser una alternativa innovadora y viable para construir patrimonio, siempre que se establezcan acuerdos claros y haya un compromiso financiero sólido entre los involucrados.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se ha consolidado como un proyecto estratégico para México, orientado a impulsar el desarrollo económico, industrial y social, especialmente en la región Sur-Sureste.
El Producto Interno Bruto (PIB) del sector turismo creció 4.4% en 2024 y generó una aportación de 8.6% de la actividad económica nacional.
Situado en Tepotzotlán, Estado de México, cerca de la Ciudad de México y redes de transporte clave, a través de estas instalaciones se entregarán suministros en un plazo de 72 horas, tras la solicitud de organizaciones de ayuda.
La ocupación promedio en enero fue del 49.6%, marcando una caída de 4.6 puntos en comparación con enero de 2024.
13 Febrero 2025
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron un convenio para fortalecer el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), con el objetivo de construir y mejorar viviendas en beneficio de las familias más vulnerables.
El Colegio de Urbanistas de México (ECUM) realizó un análisis sobre la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), una iniciativa que busca modernizar el acceso a la vivienda en el país.
El Gobierno de México avanza en su ambicioso plan de reactivación del transporte ferroviario de pasajeros, con proyectos estratégicos en desarrollo que sumarán más de 3 mil kilómetros de nuevas vías férreas.
La ocupación del portafolio comercial del fideicomiso inmobiliario alcanzó una tasa del 93.3%, con un crecimiento de 130 puntos base en comparación con el mismo periodo del 2023.
La cadena de tiendas departamentales busca nuevos espacios comerciales de entre 100 y 300 metros cuadrados para sus tiendas de formato pequeño.
Torre Diana y Tlalnepark IV Nave 2: los primeros proyectos globales en obtener la certificación LEED O+M v5 Beta.
La industria de la construcción en México cerró 2024 con un crecimiento moderado, pero con una marcada desaceleración tras la finalización de los proyectos insignia del gobierno saliente, reflejando un patrón recurrente en los ciclos sexenales.
12 Febrero 2025
La nueva unidad, ubicada en el estado de Baja California, está ubicada estratégicamente cerca de parques industriales.
Con la nueva Reforma Energética y sus leyes secundarias, se busca fortalecer a CFE y Pemex como rectores de la soberanía energética, en donde esta última garantiza mantener una producción diaria de 1.8 millones de barriles.
Advierte que las tarifas arancelarias afectan el 75% de las exportaciones de acero mexicano, lo cual representa una pérdida de 2 mil 100 millones de dólares y pone en riesgo cientos de empleos.
Monterrey cerró 2024 con un crecimiento del 7% de absorción bruta respecto a 2023, lo que lo convierte en su segundo mejor año. La demanda sigue en aumento, impulsada por la inversión extranjera y la expansión de industrias clave.
Desde los resorts más exclusivos hasta las experiencias ecológicas más innovadoras, México sigue brillando como un referente mundial en hospitalidad y diversidad turística.
Página 13 de 595