CIIT concreta 1er cruce interoceánico: Vehículos zarpan de Coatzacoalcos a EU
El primer cruce interoceánico de vehículos a través de la plataforma logística del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se concretó con éxito al zarpar este jueves el buque RCC África del puerto de Coatzacoalcos con destino a diferentes puertos de la costa este de los Estados Unidos.
Por Jesús Arias
Detalles
Me gusta2No me gusta0
El buque RCC África zarpó del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, con destino a Estados Unidos, transportando 900 vehículos de la empresa automotriz coreana Hyundai.
Previamente, estos automóviles llegaron al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, desde Corea del Sur en el buque Glovis, y fueron trasladados a Coatzacoalcos mediante el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), quien recorrió en dos ocasiones 303 kilómetros para transportar de puerto a puerto las unidades.
Este evento marcó el inicio de una nueva ruta comercial dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que busca conectar el océano Pacífico con el Atlántico.
La Secretaría de Marina celebró este hito con una ceremonia en la que remolcadores lanzaron chorros de agua en señal de despedida.
Se espera que esta nueva ruta permita el traslado semanal de hasta 5 mil automóviles, además de otros productos como autopartes, granos y frutas, fortaleciendo así el comercio y la logística en la región.
La prueba piloto fue todo un éxito y garantiza el traslado de vehículos desde Asia a Estados Unidos, en menor tiempo y costo respecto al Canal de Panamá.