De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Abril de 2025, publicada este primer día hábil de mayo, por quinto mes consecutivo se corrige a la baja el pronóstico de crecimiento para el año en curso y por tercer mes para 2026.
Aunque en el primer trimestre de 2025 la economía de México logró evitar la entrada a una recesión técnica, El consenso de analistas ajustó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.5% a 0.2% para 2025 y de 1.6 a 1.5% para 2026, manteniendo el deterioro de las expectativas.
Los expertos consultados en la encuesta mensual que elabora el Banco de México (Banxico), ven tres grandes riesgos que podrían frenar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses: Factores externos (40%), problemas de gobernanza (37%) y condiciones económicas internas (18%).
Sobre las perspectivas de desempeño trimestral, esperan que en el periodo abril-junio se observe un crecimiento de 0.09% respecto al periodo enero-marzo, de 0.38% en el tercer trimestre y de 0.28% en el cuarto trimestre.
Pero el pronóstico trimestral en forma anualizada prevé una contracción de -0.29% en el segundo trimestre, de -0.21% en el tercero y un crecimiento de 0.5% en el último trimestre del año en curso.