|  

Además, el Banco Mundial hizo un ajuste a la baja para la economía de la región (2.5%), al igual que la ONU (2.1%).

Una pirámide demográfica joven, precio de la energía competitivo y un ecosistema de innovación son las ventajas que señalan analistas económicos.

Economistas no descartan la estanflación como una amenaza a largo plazo, además, el BM rebajo sus pronósticos para la economía global.

Especialistas señalan que, desde la cumbre, el presidente mexicano pudo impulsar la integración de todos los países que ha defendido.

Las perspectivas de crecimiento económico de México para 2022, se han caracterizado por una constante corrección a la baja.