|  

Infonavit y Fovissste cuentan con créditos específicos para ampliar, reparar o renovar viviendas. Estos programas ofrecen montos accesibles, tasas competitivas y facilidades de pago para trabajadores que buscan mejorar su hogar.

1 No me gusta0

Con el cierre del año, miles de familias comienzan a revisar sus finanzas y a definir proyectos para 2026. Entre ellos, uno de los más comunes es mejorar la vivienda: pintar, ampliar espacios o renovar la cocina o el baño.

 

Para quienes cotizan en el Infonavit o el Fovissste, existen programas diseñados específicamente para apoyar este tipo de obras y a continuación, Inmuebles24 te los detalla.

 

Fovissste: crédito para ampliación y mejoramiento

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE ofrece un crédito dirigido a trabajadores del Estado que buscan ampliar, reparar o mejorar su hogar.

Se trata de un financiamiento tradicional con un monto máximo de hasta $498,721.70 pesos, calculado a partir de 145 UMA.

Requisitos principales:

  • Ser trabajador activo y con al menos 18 meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda.
  • No estar en proceso de pensión o incapacidad.

Este crédito aplica una tasa de interés entre 4% y 6%, y su pago se realiza mediante descuento por nómina equivalente al 30% del sueldo básico. Si el pago no se cubre por completo con ese porcentaje, el resto deberá aportarse por otros medios autorizados.

Sus ventajas más relevantes incluyen:

  • Sin penalización por pagos anticipados.
  • Seguro de daños a la vivienda.
  • Autoseguro por defunción o incapacidad.
  • Prórroga de hasta un año en caso de desempleo.

 

De acuerdo con los expertos, este instrumento resulta útil no solo para quienes buscan mejorar su calidad de vida, sino también para quienes desean renovar su propiedad con fines de renta o venta.

 

Infonavit: tres alternativas para renovar tu vivienda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores cuenta con distintos programas enfocados en obras de mantenimiento o mejoras sin modificar la estructura del hogar.

 

 

  1. Mejoravit

Es uno de los programas más utilizados porque cubre mejoras básicas: pintura, impermeabilización o renovación de muebles de baño y cocina.

Con respecto al monto que puede solicitarse va de $10,318.37 a $163,030.21 pesos, sin rebasar el 90% del saldo en la Subcuenta de Vivienda.

Las tasas varían según el monto:

  • Hasta $41,273.47 pesos, la tasa es del 10% anual.
  • Por encima de esa cantidad, la tasa es del 11% anual.

Los créditos pueden pagarse en plazos de 1 a 5 años, o hasta 10 años para montos mayores.

Requisitos:

  • Tener relación laboral vigente.
  • Estar registrado en una Afore.
  • Autorizar consulta en Buró de Crédito.
  • No contar con otro crédito activo del Infonavit.
  1. Equipa tu Casa

 

Funciona esta opción como un crédito adicional cuando se contrata un financiamiento para comprar vivienda nueva o usada.

 

Los recursos se entregan directamente al derechohabiente, quien puede comprar materiales donde prefiera.

El monto va de $10,318.37 pesos a $68,789.12 pesos, y las condiciones —tasa, plazo y reglas de pago— son las mismas del crédito hipotecario principal. El pago se integra en la misma mensualidad del crédito de adquisición.

 

Como se puede ver, estos programas ofrecen una vía accesible para mejorar la vivienda sin comprometer de más las finanzas personales. “Es fundamental comparar opciones y revisar cuál se ajusta al proyecto y capacidad de pago de cada familia”, señala Roberto Reveles, gerente comercial de Inmuebles24 en la Ciudad de México.