|  
  • 28 Septiembre 2009

    El problema de calidad de activos de las hipotecarias mexicanas sigue siendo una preocupación en el largo plazo, pese al respiro que recibió el sector con el reciente acuerdo de sustitución de deuda con la Sociedad Hipotecaria Federal
  • 28 Septiembre 2009

    El banco de inversión JPMorgan Chase informó que es "altamente probable que México sea capaz de evitar una disminución en su valuación crediticia" por parte de las agencias calificadoras
  • 28 Septiembre 2009

    La eventual aprobación del paquete económico propuesto para 2010 provocaría más problemas al sector inmobiliario, en donde la contracción del crédito de la banca comercial para la construcción provocó ya una caída de 40% en la oferta de vivienda en la capital del país
  • 27 Septiembre 2009

    El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, consideró que su institución debía "claramente" mantener su programa de apoyo al crédito al consumo y el mercado inmobiliario comercial incluso ahora que la reactivación ha comenzado

  • 27 Septiembre 2009

    CIUDAD DE MEXICO.- El presidente Barack Obama en su administración asignará más de 35 mil millones de dólares para ayudar a agencias de vivienda locales y estatales a que sigan otorgando préstamos hipotecarios a familias de bajos y medianos recursos. Según el diario The Wall Street Journal la medida consolida aún más el papel del gobierno en apoyar el mercado de la vivienda, incluso mientras algunos legisladores buscan frenar el gasto a la vez que aumentan la deuda.

  • 28 Septiembre 2009

    A un año de la crisis económica que afectó al sector hipotecario de manera importante, se ha recobrado el acceso a los mercados con colocaciones tanto del Infonavit como del Fovissste y de algunas instituciones financieras en México, afirmó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner Wainfeld
  • 28 Septiembre 2009

    Luego de una larga espera, el Índice de Precios a la Vivienda en México -el máximo elemento de medición para conocer el comportamiento y dinamismo de la actividad en nuestro país, finalmente fue presentado esta mañana por autoridades de la Sociedad Hipotecaria Federal durante una conferencia de prensa organizada en el Museo de la Bola, en el área de Tacubaya en la Ciudad de México
  • 28 Septiembre 2009

    nuevas y usadas en nuestro país aumentaron 29% entre 2005 y 2009, debido a la estabilidad económica, la formación de nuevos hogares y el aumento en los ingresos, revela el nuevo indicador elaborado por la Sociedad Hipotecaria Federal
  • 29 Septiembre 2009

    La hipotecaria Metrofinanciera ejercerá el próximo 1 de octubre la garantía de pago oportuno con Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) por 38 millones 432 mil 677.39 pesos ante la falta de recursos para cubrir un vencimiento por 105 millones 808 mil 467 pesos

  • 29 Septiembre 2009

    Los precios de las viviendas nuevas y usadas en el Distrito Federal en e los periodos de 2005 y 2009, aumentaron 29%; mientras que a escala nacional se elevó 23%, de acuerdo a datos de la Sociedad Hipotecaria Federal
  • 29 Septiembre 2009

    Fitch estimó que el crecimiento del crédito otorgado por los bancos en México será ligeramente negativo durante 2009, con modesta recuperación en 2010
  • 30 Septiembre 2009

    El Infonavit informó que en lo que va del año 309 mil 366 trabajadores han adquirido una vivienda aprovechando alguna de las opciones de financiamiento que ofrece Infonavit
  • 29 Septiembre 2009

    Al octavo mes del año, las empresas de financiamiento especializado otorgaron un millón 184 mil créditos; de ellos 41 mil fueron a creditos hipotecarios, informó la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas

  • 30 Septiembre 2009

    Moody's anticipó que se recuperará la calidad crediticia de la mayoría de los emisores corporativos en América Latina, ante expectativas macroeconómicas más favorables
  • 04 Octubre 2009

    El Infonavit ofrece descuentos de hasta 30% a aquellos derechohabientes que realizan una liquidación anticipada de su crédito hipotecario, siempre y cuando no hayan reestructurado o solicitado prórroga de pago
  • 05 Octubre 2009

    En el primer semestre del año se han ejercido tres mil 484 créditos del programa para remodelar, ampliar o mejorar viviendas, informó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
  • 06 Octubre 2009

    La Condusef solicitará al Banco de México una nueva clasificación para las personas registradas en el Buró de Crédito con el propósito de diferenciar a quienes llegan a un acuerdo con las instituciones financieras para cubrir su deuda de aquéllas que dejan de pagar
  • 06 Octubre 2009

    El Infonavit contará con los recursos necesarios para promover la compra de vivienda durante 2009 y 2010, así lo afirmo afirmó Víctor Manuel Borrás Setién, director general del instituto
  • 08 Octubre 2009

    El nivel de cartera vencida de las hipotecas que respaldan instrumentos financieros en la Bolsa Mexicana de Valores subió de 4.74% en enero a 8.10% al cierre de julio
  • 08 Octubre 2009

    El Infonavit propuso a los afectados del derrumbe de una mina de tezontle en Jiutepec, Morelos, la devolución de sus aportaciones y amortizaciones para que adquieran una vivienda nueva