01 Septiembre 2020
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que el Gobierno Federal, ante el escenario de contracción económica, envía mensajes contradictorios para la inversión.
La recesión se mantendrá hasta el primer trimestre de 2021, periodo en que seguiremos observando tasas de crecimiento negativas.
04 Septiembre 2020
En agosto tuvo una mínima recuperación en relación a julio, pero se mantiene muy por debajo de los niveles previos al inicio de la pandemia.
15 Junio 2020
Proyecciones económicas de diversos organismos locales e internacionales para el país, prevén una caída de la economía de dos dígitos para este año.
16 Junio 2020
La mayoría de las divisas se aprecia, gracias a que la administración de Trump está preparando un plan de infraestructura de 1 billón de dólares para impulsar la reactivación económica.
El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento, señaló que elaboró una consulta entre 110 empresarios MiPYMES en el país centroamericano.
17 Junio 2020
Por ahora el tipo de cambio no muestra una tendencia clara y se ubica alrededor del nivel de 22.20 pesos, pues hay incertidumbre sobre la dirección que tomarán los mercados en las próximas sesiones.
La consultora para la inversión extranjera directa, atribuyó la salida del país del ranking a decisiones como cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La agencia estadounidense de calificación de riesgo, señaló que se espera que el Producto Interno Bruto argentino, real disminuya hasta un 8% en 2020.
18 Junio 2020
Durante los primeros cuatro meses de 2020, la primera registró una caída acumulada de 4.15 puntos porcentuales.
19 Junio 2020
El Consejo de Ministros de Perú, señaló que cada empresa tiene que acudir a protocolos y exigencias de salvaguarda de salud de sus trabajadores.
22 Junio 2020
El gobierno guatemalteco señaló que solicitó un crédito por 60 millones de dólares al fondo de la OPEP, donde los recursos serán otorgados con una tasa de interés aproximadamente del 1%, con un plazo de 20 años.
23 Junio 2020
A consecuencia de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, más de 150 mil tienditas de la esquina en México cerraron sus puertas de forma definitiva.
Comparado con mayo del 2019, cuando se ubicó en 44.3 puntos, se presentó en términos anuales un retroceso de 13.2 puntos, para ubicarse en su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2017.
24 Junio 2020
Se estima que más de 3 millones de personas dependen de los comercios minoristas en México; uno de los sectores más susceptibles a la desaceleración económica del país.
De acuerdo con el reporte del FMI, México presentará la cuarta caída económica más pronunciada en el mundo, solo detrás de Francia y de España e Italia.
La Cámara de Industria de Guatemala, realizó un sondeo a la industria, para conocer los efectos negativos de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El Fondo Monetario Internacional, señaló que el país será una de las economías que menos recuperación tendrá para 2021, año en el que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 3.9 por ciento.
26 Junio 2020
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, señaló que hacia adelante se espera que Banxico continúe con los recortes, debido a la holgura económica.
Este comportamiento se explica por la emergencia sanitaria que determinó el paro de actividades productivas no esenciales y el distanciamiento social.
Página 64 de 92