26 Junio 2020
La Junta Monetaria señaló que estas perspectivas, están vinculadas con las proyecciones de una caída de la economía global por el Fondo Monetario Internacional del -4.9%.
27 Junio 2020
El gobierno colombiano informó que esta modalidad de la hipoteca inversa iniciaría a funcionar, durante el segundo semestre del 2020.
29 Junio 2020
La Secretaría de Desarrollo Económico señaló que del 23 de marzo al 30 de mayo, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, 262 mil 423 empresas con actividades no esenciales cerraron.
Esta operación financiada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, es un préstamo de tasa fija y tiene un vencimiento final de 34.5 años, incluido un período de gracia de 5 años.
30 Junio 2020
Desde marzo, la actividad económica ya había tenido su mayor descenso desde 2009 con 11.5 por ciento, inicialmente por el impacto del confinamiento los últimos diez días de este mes.
17 Julio 2020
La CEPAL ajustó a la baja la contracción que tendrán los países de la región este año, al pasar de una caída del Producto Interno Bruto.
20 Julio 2020
Los sectores más golpeados por la pandemia se concentraron en restaurantes, preparación de alimentos, hoteles, servicios financieros y alquiler de inmuebles.
22 Julio 2020
La Federación Nacional de Comerciantes, señaló que es urgente avanzar en un ‘plan de choque’ para el turismo, el comercio, las actividades culturales y la economía naranja.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía expuso que los ingresos por suministro de bienes y servicios experimentaron en mayo una contracción -23.7%.
La Cámara de Comercio costarricenses, señaló que ante esas cifras en total se han visto afectados 137 mil 794 trabajadores del sector.
En México el traslado de pasajeros decreció 94.2% en el mismo periodo, reflejando una disminución del 89.8% y 98.5% en el tráfico doméstico e internacional, respectivamente.
23 Julio 2020
De un total de 29 conceptos de gastos clasificados, a través de los cuales los tarjetahabientes utilizaron sus tarjetas, solamente nueve mostraron aumentos respecto a igual periodo del 2019.
La entidad informó que los recursos provienen de un primer crédito por 250 millones de dólares, correspondientes al Programa de Operaciones de Políticas de Desarrollo.
24 Julio 2020
Estas cifras apuntan a que la emergencia sanitaria propiciará una caída superior al 20% del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre.
27 Julio 2020
Un análisis de Banco Base indicó que “lo anterior, fue resultado de una mayor recuperación de la demanda externa sobre la interna tras la apertura parcial de la economía local”.
28 Julio 2020
Para este año el Fondo Monetario Internacional pronostica una contracción del Producto Interno Bruto latinoamericano de 9.4%, con una recuperación de 3.7% en el 2021.
30 Julio 2020
Un análisis de Banco Base indicó que, a tasa trimestral, el PIB acumula cinco contracciones trimestrales consecutivas.
El presidente costarricense, Carlos Alvarado, señaló que a partir del próximo mes la población pasará por periodos de apertura y periodos de cierre que se irán alternando.
31 Julio 2020
El Instituto Nacional de Estadísticas del país, señaló que el total de desempleados aumentó 42.9%, superado solo por el de los cesantes, con 54.1%.
04 Agosto 2020
La economía global se encuentra con el covid19 en territorio desconocido, manejando el problema de salud y el problema económico a la vez.
Página 65 de 92