30 Junio 2020
Previsiones del Fondo Monetario Internacional, consideraron que este 2020, el desplome podría llegar a ser hasta del 9.1%.
El trimestre histórico estuvo marcado por el impacto severo del coronavirus a las economías occidentales durante abril, lo que obligó a la mayoría de los países a implementar medidas de confinamiento para atenuar el número de muertes.
01 Julio 2020
La cantidad de horas de trabajo perdidas en todo el mundo durante el primer semestre del año, fue significativamente más alta de lo que se había estimado.
El objetivo es desarrollar una estrategia publicitaria sin costo, en donde las empresas puedan ofrecer sus productos y servicios ante una audiencia multiplataforma.
Para el tercer trimestre anticipan un retroceso de -10.37% y para el último trimestre del año prevén un ajuste de -6.08%.
02 Julio 2020
Se lanzó el 'Protocolo de Resiliencia' elaborado por ARISE MX; el cual, busca desarrollar una hoja de ruta y capacitar a las Mipymes para garantizar su continuidad operativa ante desastres.
El éxito del acuerdo también dependerá de que los gobiernos se adhieran a los marcos legales, señalan las Cámaras empresariales de Canadá, Estados Unidos y México.
Las autoridades de salud peruanas trabajan, mediante alianzas, con otros países y laboratorios para que puedan hacerse pruebas clínicas del COVID-19 en el país.
03 Julio 2020
Una encuesta de Pro Datos indica que el 70% de los hogares guatemaltecos han disminuido ingresos de hasta 40% durante la crisis ocasionada por el coronavirus.
07 Julio 2020
Un gran número de empresas concentradas en la zona metropolitana de Buenos Aires reveló que el mes de junio fue "bastante malo".
Intercam Casa de Bolsa, señaló que otro factor que podría ser de gran ayuda viene de los grupos aeroportuarios, que ayudarían a las empresas a disminuir los gastos provenientes de las tarifas aeroportuarias.
08 Julio 2020
El presidente de la República costarricense, Carlos Alvarado, fue el encargado de presentar el 'Proyecto País', con el cual busca reactivar la economía local.
09 Julio 2020
El sector comercio enfrentará una situación más crítica, porque impactará al comercio informal, que será el más golpeado, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
14 Julio 2020
Esta propuesta fue anunciada por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, quien urge al Congreso la aprobación de diversos créditos para reactivar la economía.
16 Julio 2020
Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, señaló que la institución financiera revisó a la baja la previsión de crecimiento a -10.0% con un rango de entre -9.0% y -12.0%.
El presidente Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique, anunció un préstamo estatal con tasa de interés de 0%, que permitirá compensar hasta el 70% de las caídas en los ingresos de los trabajadores de clase media.
De acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en mayo las ventas reales de este sector fueron de -25.2% y el personal ocupado de -8.9%.
05 Agosto 2020
Los inversionistas en el país pronostican una recuperación de sus actividades entre el 2021 y el 2022, reveló el Banco Central del país.
La última medición del Banco de Guatemala señaló que si bien fue superior en 6.26% con respecto a junio de 2020 con 36.40 puntos, se redujo en 8.99% respecto a julio de 2019.
12 Agosto 2020
Felix Boni, director general de análisis de HR Ratings, señaló que en 2020 la economía caerá -9.6%, más o menos como lo prevé el consenso, y supo un repunte de 4.89% en 2021.
Página 66 de 92