17 Octubre 2024
En nueve años ha destinado 110 mil mdp en inversiones para distintos proyectos, que van desde la construcción de infraestructura hasta compensaciones para sus empleados.
Para proteger sus finanzas, la cadena de farmacias ha implementado estrategias para reducir sus costos y ha optimizado su cadena de suministro con el uso de inteligencia artificial.
Destaca por su eficiencia energética y por un bajo consumo de agua potable, que comparado con edificios de iguales características, es 28% menor.
El desarrollo de vivienda vertical en México continúa su auge, consolidándose como un mercado clave para proyectos residenciales. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey lideran el crecimiento de la vivienda vertical en México.
16 Octubre 2024
El mercado residencial de Estados Unidos mejora al bajar las tasas hipotecarias y subir el inventario. Lo que significa que hay más opciones para los compradores y mejores precios para empezar a invertir en tu nuevo hogar.
El desarrollador refuerza su presencia en Nuevo León con el nuevo Smart Park FINSA Escobedo, 15 hectáreas estratégicamente ubicadas para optimizar la logística y el comercio internacional.
Esta transacción es parte de las recompras que se llevaron a cabo entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre de 2023, mismos que se emplearon como pago por la cesión de determinados derechos de propiedad al patrimonio del fideicomiso.
Aunque no dio un estimado, la calificadora indicó que los aumentos de alquileres se presentan en un momento de alta demanda contra una menor oferta.
15 Octubre 2024
¿Sabías que el 51.4% de los mexicanos renta porque no tiene acceso a un crédito hipotecario? Conoce el panorama de precios de renta en todo el país y cómo afecta a las familias.
El mercado inmobiliario de alquiler en México ha experimentado un crecimiento constante, pero no exento de retos, sobre todo en el mercado de rentas.
Standard & Poor’s rebaja la calificación de Grupo Gicsa de 'mxB' a 'mxCC', reflejando una situación económica precaria. Destaca que los nuevos términos de la emisión GICSA son menos favorables y podrían considerarse un evento de incumplimiento si se completan.
Subió un peldaño, al pasar de “BBB-” a “BBB”, con grado de inversión, lo que supone una mejor recomendación como sujeto de préstamos financieros.
El segmento de interés social representó el 41% de las unidades escrituradas, mientras que la división de vivienda media y residencial constituyeron el 59% del total de las unidades.
Con precios en zonas centrales al alza, nuevas áreas industriales surgen para cubrir la alta demanda, como es el caso de Zumpango y Huehuetoca que emergen como opciones clave.
14 Octubre 2024
Casi 2 de cada 3 propietarios en EE.UU. se endeudan para remodelar. Descubre por qué el 74% se arrepiente de su decisión.
Dos grandes proyectos están en marcha con la visión de atraer empresas de manufactura, minería y más.
El fideicomiso inmobiliario compró cuatro edificios en Bayside Parkway por los que hará un pago en efectivo. El vendedor fue la empresa tecnológica Siemens.
La política de vivienda de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo tiene como objetivo construir 1 millón de viviendas nuevas y regularizar otro millón de propiedades.
Hay incertidumbre sobre el plan del fideicomiso inmobiliario anunciado para separar o capitalizar en forma independiente sus propiedades industriales.
13 Octubre 2024
En el décimo aniversario del Foro Owens Corning, arquitectos mexicanos compartieron estrategias para impulsar la creación de espacios más amigables con el planeta.
Página 31 de 629