14 Enero 2025
A pesar de los esfuerzos del programa sexenal de vivienda y los ambiciosos proyectos de infraestructura desarrollados durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, las proyecciones para la industria de la construcción en 2025 no son optimistas.
13 Enero 2025
Banco Santander México presenta “Mundo Hogar”, una innovadora plataforma digital diseñada para resolver los retos relacionados con el hogar y su financiamiento a través de soluciones financieras y tecnológicas.
Durante noviembre de 2024, México recibió un 20.3% más visitantes internacionales; sin embargo, su gasto promedio cayó a $362.13 USD (-7.7%).
La Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de su gabinete, presentó en el Museo de Antropología el Plan México, una visión de largo plazo para nuestro país, con el objetivo de dotar de certidumbre a todas las inversiones y fortalecer la economía del país.
La nueva planta es parte de su plan de inversión de 3,000 millones de dólares para consolidar su negocio cervecero en México.
Entre los principales factores clave para las financieras en 2025 están la inflación, nearshoring, digitalización y energías limpias.
En la nueva planta, que se ubica en la zona industrial Vallejo, se fabricarán más de 40 millones de productos anualmente.
12 Enero 2025
La supercarretera Mitla-Tehuantepec, una obra de infraestructura clave para Oaxaca, está próxima a ser inaugurada. Con un avance del 95%, se prevé que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la inaugure el 25 de enero de 2025.
La tendencia de migración hacia edificios de clase A y áreas céntricas en la Ciudad de México crece. En 2024, el 68% de las transacciones se realizaron en espacios de clase A.
El futuro del mercado industrial mexicano está en proyectos con alta tecnología y prácticas verdes.
11 Enero 2025
El portafolio hipotecario de la banca mostró signos de recuperación en el cierre de 2024, al incrementar por cuarto mes consecutivo su tasa de crecimiento anual real hasta noviembre.
Los destinos del Pacífico mexicano se fortalecen con una alianza estratégica entre estados, enfocada en el turismo de cruceros, promoción conjunta e inversiones para detonar el desarrollo económico y social de la región.
La tasa de disponibilidad en Monterrey cierra en un sólido 3 por ciento. Con 4.3 Mp2 listos para ocupar, empresas de todo el mundo siguen apostando por Nuevo León.
La industria de la construcción sostuvo un fuerte ritmo de debilitamiento en el segundo semestre de 2024. Tan solo en noviembre registró una contracción de -1.8% respecto a octubre, considerando cifras ajustadas por estacionalidad, interrumpiendo dos meses consecutivos de repunte.
10 Enero 2025
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México está preparado para sortear con éxito la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y adaptarse a los cambios en la economía global derivados de una nueva era proteccionista impulsada por Estados Unidos.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está siendo objeto de una remodelación integral que promete transformar sus instalaciones y servicios para posicionarlo como un digno representante de México durante el Mundial 2026.
Tasas más bajas, crecimiento regional y políticas públicas están impulsando este mercado.
Desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de tradición, estos lugares prometen conquistar a los viajeros en busca de aventuras diferentes y memorables.
La SICT informa sobre el avance del programa "Bachetón", con 360 mil metros cuadrados de asfalto aplicados en la red carretera libre de peaje y 58 mil toneladas de mezcla asfáltica utilizadas.
La estrategia de vivienda de la nueva administración federal representa una oportunidad para reactivar el sector y atender el déficit habitacional; sin embargo, su éxito dependerá de la implementación eficiente, la cooperación entre actores públicos y privados, y la capacidad de los organismos gubernamentales para adaptarse a sus nuevos roles.
Página 22 de 595