21 Marzo 2025
Estas inversiones provienen del proyecto "Residencial Punto Maya" en Ucú, con una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, así como del segundo edificio del complejo Distrito Arte Mérida, con una inversión superior a mil 300 millones de pesos.
20 Marzo 2025
El congreso será un punto de encuentro clave para profesionales, académicos y estudiantes.
Estrategas de Barclays resaltaron que las bajas valuaciones actuales del fideicomiso inmobiliario reflejan las presiones e incertidumbre comercial entre México y Estados Unidos.
Se han reparado 276 mil baches y dado mantenimiento a 41 mil 900 kilómetros de vías federales.
Con más de 11 millones de metros cuadrados de espacio rentable y un NOI de más de 21 mil millones de pesos, el fideicomiso inmobiliario mantiene perspectivas positivas de crecimiento impulsadas por la diversificación de sus propiedades y el nearshoring.
El sector inmobiliario está atravesando una transformación sin precedentes. Los cambios en los hábitos de consumo, el auge de la tecnología y la creciente necesidad de sostenibilidad están redefiniendo la manera en que se diseñan, desarrollan y habitan los espacios.
19 Marzo 2025
El país se prepara para un nuevo orden comercial con EE. UU., apostando por la relocalización de empresas.
Las organizaciones que adoptan IA y Big Data detectan vulnerabilidades con mayor precisión, reduciendo riesgos y mejorando la protección de datos sensibles.
La ocupación promedio del fideicomiso inmobiliario se mantuvo en 98%, de los más altos del sector.
Con esta inversión construirá dos nuevos hoteles en la entidad. Uno de alta gama en la costa y otro boutique en Mérida. La inversión busca fortalecer el turismo y generar más de 500 empleos directos.
El portafolio hipotecario de la banca mostró signos de recuperación al cierre de 2024 y, al inicio de 2025 mantiene una tendencia positiva, a pesar de que el primer semestre suele ser un periodo de menor dinamismo en la colocación de créditos para vivienda.
18 Marzo 2025
Cede Ferrocarriles Suburbanos la concesión del tramo ferroviario hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles al Gobierno, que tomará las riendas del proyecto.
Aunque suena ilógico, en México hay un déficit de vivienda superior a los 8 millones de unidades, pero a la vez existen más de 6 millones de viviendas vacías.
Descarbonización, bienestar y restauración ecológica en la edificación del futuro.
La industria de la construcción está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la digitalización. La adopción de tecnologías avanzadas está optimizando la gestión del ciclo completo de los proyectos, desde la planificación hasta el montaje y el mantenimiento.
Ambas plazas comerciales formaban parte de su estrategia de desinversión y suman un área rentable de 9,000 metros cuadrados.
La empresa mexicana suma 135,000 m² a su infraestructura con un nuevo invernadero en San Luis Potosí.
Las previsiones económicas para México en 2025 se han deteriorado debido a la incertidumbre comercial y el posible impacto de aranceles impuestos por Estados Unidos. Diversos organismos internacionales y nacionales han advertido que la aplicación de estos aranceles podría generar una contracción en la actividad económica del país, llevándolo a una recesión para éste y el próximo año.
17 Marzo 2025
El mercado de oficinas está en transformación y los espacios de coworking ofrecen soluciones adaptadas a la nueva realidad laboral.
La falta de terrenos disponibles y la alta demanda hacen que los precios sigan aumentando, marcando un incremento del 60% desde 2020.
Página 18 de 607