23 Octubre 2024
Los centros comerciales en México han visto un crecimiento del 16% en ingresos y están casi a niveles prepandemia. La diversificación y modernización han sido clave.
La operadora de cafeterías Starbucks informó que sus ganancias cayeron 97.7% entre julio y septiembre de este año.
22 Octubre 2024
La colaboración entre trabajadores, empresas y gobierno es lo que hace del Infonavit un modelo exitoso. Cada peso invertido en tu futuro cuenta.
Para quienes buscan invertir en el mercado inmobiliario, las zonas emergentes de Monterrey, Guadalajara y CDMX representan una excelente oportunidad de adquirir propiedades con alto potencial de crecimiento.
Con 8.8 millones de pies cuadrados en construcción, Monterrey se consolida como un motor industrial en México. Empresas globales están apostando por esta región.
Un estudio de WeWork y PageGroup reveló que el 78% de los colaboradores mejora su productividad con esta tecnología emergente.
Las Afores son dueñas de más del 40% del capital social en circulación de las Fibras. Son frecuentes emisores de deuda en el mercado de capitales mexicano.
21 Octubre 2024
Sustentabilidad e innovación fueron protagonistas en la Expo 2024. Un espacio que une a arquitectos y diseñadores para transformar el futuro del sector.
Tijuana se ha convertido en un imán para los inversionistas, no solo por su fuerte sector industrial, sino también por su creciente potencial en proyectos de construcción privada, especialmente en el ámbito de desarrollos verticales de usos mixtos.
¿Buscas invertir en propiedades para renta? Zapopan, Huixquilucan y Álvaro Obregón son los municipios más rentables para arrendar.
La cadena hotelera recibió 110 millones de dólares por la venta del 50% de su participación, un pago por encima del costo de reposición y del valor en libros del hotel.
18 Octubre 2024
ProximityParks no solo facilita entregas más rápidas, sino también apoya la reducción de emisiones de sus clientes.
Discutiría sobre su proceso de internalización para dejar de depender de los servicios de asesoría de PGIM.
Los grupos aeroportuarios dieron a conocer sus eventos a través de la Bolsa Mexicana de Valores; OMA evalúa el impacto del incidente cibernético.
20 Octubre 2024
La celebración de las festividades del Día de Muertos generará en el país una derrama económica de más de 45 mil millones de pesos (mdp).
19 Octubre 2024
La edificación se ha destacado a lo largo de 2024 como la principal fuente de impulso del crecimiento que observa el sector construcción, donde la edificación de vivienda muestra un buen repunte.
El Gobierno de Oaxaca, un estado conocido por su rica cultura y tradiciones, está listo para conmemorar el Día de Muertos, una festividad que honra a quienes han partido.
El mercado industrial en México no se detiene. A pesar de un trimestre lento, la absorción y construcción del año superan al 2023. Las inversiones siguen apostando por el largo plazo.
La digitalización llega al mercado inmobiliario. Con solo el 30% de las propiedades en México en línea, el reto es enorme. Hoy en día ya hay portales inmobiliarios que están cambiando el juego con herramientas que facilitan el acceso a viviendas y financiamiento.
Los ingresos de la cadena hotelera ascendieron a 339.6 millones de pesos, equivalente a un alza de 22.9% frente a septiembre del 2023; mientras informó sobre un aumento anual en la tarifa de 7.0 puntos porcentuales por encima de la inflación.
Página 46 de 599