Este avance refleja no solo el auge de las ventas digitales, sino también los nuevos desafíos que enfrentan las empresas para conquistar a un consumidor cada vez más exigente, informado y digital.
Uno de los cambios más significativos en los hábitos de compra está en el uso de redes sociales: Tres de cada 10 consumidores adquieren productos a través de estas plataformas. Este comportamiento, principalmente entre jóvenes, también va acompañado de una mayor conciencia ambiental. El 67% de los compradores digitales prefiere productos sostenibles y el 55% busca envíos con empaques reciclables.
Frente a este panorama, la empresa de logística iMile Delivery México propone estrategias para enfrentar estos retos que reproducimos a continuación:
- Integra tecnología para la eficiencia: Implementar sistemas avanzados de gestión de envíos, permitirán la automatización de procesos, desde la recolección hasta la entrega final. Esto reduce la intervención manual, minimiza errores y acelera los tiempos de procesamiento de los paquetes.
- Adáptate al comercio móvil: Considerando que el 69.4% del tráfico de comercio digital proviene de dispositivos móviles, según AMVO, se debe optimizar la experiencia de entrega. “Algo que pueden hacer las compañías es que los clientes reprogramen la entrega, seleccionen un punto de alternativo para recoger su producto o comunicarse con el repartidor a través de una App móvil”.
- Crece en cobertura nacional: Contar con una amplia red de distribución que abarca todo el territorio mexicano, incluyendo zonas de difícil acceso, será primordial para la inclusión, ya que permite las entregas a comunidades que de otra manera podrían quedar excluidas. Además, facilita el crecimiento de los pequeños negocios.
- Ten presente la experiencia del cliente: La comunicación clara y puntual, es fundamental en cada etapa del proceso de entrega, desde la confirmación del pedido hasta la notificación de la entrega exitosa.
- Comprométete con la sostenibilidad: Para ello, se puede optar por diferentes opciones. Por ejemplo, en iMile se integró una Sorter Machine; tecnología que automatiza la clasificación de paquetes. Lo que reduce los tiempos de entrega, optimiza las rutas y disminuye el consumo de combustible, al igual que las emisiones de CO2 para lograr una logística más sostenible.
- Enfócate en el consumidor joven: Este sector, es un segmento importante para el e-commerce, ya que tienen una alta penetración en el uso de redes sociales para comprar online. Además, su creciente poder adquisitivo los convierte en un motor fundamental para la economía digital. “Adaptarse a sus expectativas en términos de sostenibilidad y experiencia móvil, es esencial para las empresas que buscan liderar el mercado”.