|  

El mercado inmobiliario en México atraviesa una etapa de reconfiguración marcada por la consolidación de la gentrificación en la CDMX, el encarecimiento de zonas de contención, la presión al alza en rentas en Monterrey y la creciente concentración del inventario en segmentos de alto costo y grandes intermediarios.

En Texas aumentó 9% la compra de viviendas por extranjeros en 2025, con 7,500 operaciones por 4.8 mil mdd, lideradas por compradores de México.

México proyecta ingresos hoteleros de 8,500 mdd en 2025. Serfimex destina 1,000 millones de pesos a financiamiento especializado para hoteles en destinos clave.

Cinco finalistas internacionales presentan soluciones innovadoras para gestionar multitudes en Benarés, ciudad sagrada de India, dentro del Desafío de Ciudades Sostenibles de la Fundación Toyota Mobility.

El mercado inmobiliario en la capital y su zona conurbada es muy dinámico, pero muestra contrastes relevantes en cuanto a preferencias de compra y renta, destacando una elevada búsqueda de propiedades con un valor entre 2 y 4.5 millones de pesos, preferencia por demanda de departamentos en la Ciudad de México y casas en el Valle de México.