14 Febrero 2024
Las inversiones de las empresas en el segmento de maquinaria y equipo indican su confianza en la estabilidad del entorno de negocios, y que están fortaleciendo su capacidad para satisfacer la demanda de nuevas compañías que optan por establecerse en Nuevo León.
13 Febrero 2024
La demanda de espacios industriales en esta ciudad del país es bastante baja a diferencia de otros mercados de la región Noreste. Además, no hay registro de espacios bajo construcción especulativa o BTS.
12 Febrero 2024
En este mercado, los precios han experimentado un alza debido a la baja vacancia y la creciente demanda. Las compañías mexicanas lideran la demanda de espacios industriales, seguidas por chinas, estadounidenses e irlandesas.
09 Febrero 2024
El Estado de México es una entidad líder en logística, incluso por ciertas zonas circula el 45% de la carga nacional terrestre, lo que brinda certidumbre y garantiza la operación, estabilidad y permanencia económica.
Una mayor captación de Inversión Extranjera Directa de enero a septiembre del año pasado incidió en la demanda de espacios industriales. Monterrey, Ciudad de México y Aguascalientes lograron mantener sus niveles de absorción bruta, superando los récords establecidos en 2022.
08 Febrero 2024
Los principales impulsores de la actividad inmobiliaria industrial en Monterrey fueron los sectores de manufactura y automotriz, en el último trimestre del 2023.
07 Febrero 2024
Además, la plusvalía de los terrenos industriales en El Salto, Jalisco, ha subido considerablemente en los últimos años por la presencia de las nuevas empresas que se han instalado en el municipio.
La construcción de estas nuevas instalaciones representó una inversión de más de 15.5 millones de dólares, reflejando el compromiso de Fibra Nova en fortalecer su presencia en el sector industrial.
05 Febrero 2024
La nueva instalación en La Piedad, Michoacán, tendrá una capacidad mensual de 1,000 toneladas, y representa un paso significativo para la expansión de las operaciones de la compañía.
06 Febrero 2024
El sitio de aproximadamente 17 acres, que consta de dos parcelas, careció de un inquilino permanente después de que los Oakland Raiders se mudaron a Las Vegas.
01 Febrero 2024
Durante todo 2023, el mercado industrial en la Zona Metropolitana de la CDMX reflejó un crecimiento constante en inventario, con un 6%, en parte por el last mile que tomó mayor fuerza derivado de los cambios en los hábitos de consumo por el e-commerce.
30 Enero 2024
Con una inversión de 90 millones de dólares, la empresa alemana anunció la construcción de su segunda planta en este estado del país, que generará 200 empleos adicionales.
29 Enero 2024
Edifica cinco búnkeres con una extensión mayor a la de 60 campos de fútbol en la ciudad capital de Arizona, y por otro, un complejo a 50 kilómetros de distancia, que serán ocupados por Data Centers.
26 Enero 2024
La inversión total en la nueva fábrica es de mil 300 millones de dólares y se prevé que el edificio principal esté listo para el verano de este año, incluso muchas oficinas ya están listas y operativas.
23 Enero 2024
Con esta adquisición en Puerta de Hierro, el fideicomiso de bienes raíces que arrienda mini bodegas se expande en el mercado de Monterrey, Nuevo León.
17 Enero 2024
Se tiene previsto que la planta ensambladora de autos eléctricos genere 1,000 nuevos empleos directos aproximadamente, lo que no contribuirá a fortalecer la economía de la zona.
21 Enero 2024
La nueva planta de Mission Foods México generará más de 800 empleos directos en la Península de Yucatán, de los cuales el 55% serán ocupados por mujeres, además de los que se crearán durante la construcción.
18 Enero 2024
Aunque, en conjunto, estos acuerdos constituirían el segundo contrato de arrendamiento más grande en el Inland Empire durante el cuarto trimestre, individualmente ocupan el tercer y cuarto lugar, según un informe de Savills.
La desaceleración en la demanda de transporte, atribuida a un entorno macroeconómico incierto posterior a la pandemia, ha llevado a las empresas a postergar las decisiones relacionadas con la expansión de almacenes.
Desde el inicio de la pandemia, el precio de alquiler para edificios de alta calidad en la Ciudad de México ha crecido un 45.1%, mostrando una fuerte actividad en el mercado durante los últimos tres años.
Página 6 de 54