27 Febrero 2024
En caso de ganar la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo planea ordenar la inversión y generar economías de escala, con la intención de aprovechar los beneficios del nearshoring en el país.
El Fideicomiso de inversión en bienes raíces enfocado al arrendamiento de minibodegas reportó una ocupación de 75.7% a finales del año pasado. Logró la apertura de cinco nuevas sucursales en la Ciudad de México y Estado de México.
Esta consideración por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) es uno de los requisitos de las Afores para poder invertir en los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces, Fibras.
26 Febrero 2024
Eso lo posiciona en la tercera posición de los mercados con mayor demanda de espacios industriales del país durante el año pasado. La absorción bruta se distribuyó en 40 transacciones, la mayor se dio en el submercado de Ramos Arizpe.
El portafolio inmobiliario se compone de seis naves industriales, con una área bruta rentable aproximada de 93 mil 525 metros cuadrados construido sobre un terreno de alrededor de 253 mil 611 metros cuadrados.
El portafolio del fideicomiso inmobiliario alcanzó una tasa de ocupación promedio récord del 98.1%, lo que demuestra que la demanda sigue aumentando en todos los mercados industriales principales donde está presente.
16 Mayo 2023
Aunque la empresa no tiene nada firme hoy, confía en pronto poder encontrar oportunidades atractivas de inversión.
Atenuar los riesgos es clave en el proceso de nearshoring para empresas internacionales. Esto implica comprender y abordar desafíos como la infraestructura, la energía y el agua, así como el equilibrio entre la maquila y el valor agregado.
19 Febrero 2024
Sumitomo Wiring Systems es la primera automotriz que llega a Tabasco, como uno de los beneficios del nearshoring, y se prevé que los 2,000 empleos se generen en dos años.
22 Febrero 2024
El mercado inmobiliario industrial en México muestra hoy en día una importante oportunidad para la inversión, la cual se ha venido acelerando debido al boom del nearshoring.
Un reciente informe de Intercam Banco indica que la mayoría de estos nuevos espacios industriales se localizan en las regiones del Norte y el Bajío de la república mexicana.
Vesta experimentó una fuerte actividad de arrendamiento, totalizando 7.9 millones de pies cuadrados, con 4.5 millones de pies cuadrados provenientes de nuevas rentas y 3.4 millones en renovaciones.
El mercado inmobiliario industrial de Tijuana ha experimentado un crecimiento notable al cierre de 2023, destacando por sus altos precios de renta y una tasa de vacancia mínima. Este incremento se atribuye principalmente al efecto del nearshoring, que ha impulsado la demanda de espacios industriales en toda la región.
21 Febrero 2024
Con un incremento anual del inventario clase A de 12.6%, el mercado de Guadalajara alcanzó los 4.65 millones de m2, de los cuales, más de 521 mil m2 se incorporaron durante el 2023, 76% de la nueva oferta ingresó en los primeros seis meses del año.
En México, el sector del Real Estate experimenta un notable impulso debido a la llegada de nuevas inversiones y la creciente demanda de espacio por parte de las empresas. La demanda asociada al nearshoring ha sido un factor clave en este crecimiento.
20 Febrero 2024
En su fase inicial, el desarrollo industrial contará con 100 mil metros cuadrados de área rentable, la cual ha sido diseñada para atender las necesidades de logística y distribución de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
De todo el Bajío, Aguascalientes tiene el mercado con menos espacio industrial disponible, en donde más del 73% de la absorción bruta la acaparó la industria automotriz.
16 Febrero 2024
La potencial compra de Fibra Terrafina posicionaría a Prologis como una de las empresas con mayor inventario industrial en México, ya que tendría una participación de alrededor del 8%, al sumar 88.9 millones de ft2 distribuidos en más de 455 propiedades del Norte, Bajío y Centro del país.
15 Febrero 2024
Las plantas de autopartes que se instalan a las afueras de Monterrey, Nuevo León, para abastecer a Tesla, son una respuesta a los aranceles que el entonces presidente Donald Trump impuso a China como una represalía económica.
Con más del 90% de la absorción de espacios, las empresas estadounidenses dominan el mercado industrial de Reynosa, además de las firmas enfocadas en la producción de muebles y productos automotrices.
Página 5 de 55