25 Enero 2024
Se prevé el crecimiento de las dark stores y la consolidación del formato hard discount. Será importante para la cimentación del uso de tecnologías en los negocios, particularmente en el caso de la inteligencia artificial.
El estilo de vida y la rica cultura local de la ciudad son elementos que influyen en la decisión de las personas al comprar propiedades en la Condesa o La Roma. Los europeos se sienten atraídos por adquirir segundas o terceras residencias en Puerto Escondido o Riviera Maya.
Estas aperturas forman parte de los nuevos formatos de tienda de la compañía, Fast Casual Delco y Express, los cuales ofrecen a los consumidores una oferta de opciones tanto de producto como de delivery. Actualmente operan 294 tiendas en el país.
24 Enero 2024
Para superar el inicio de año, el 76% de los consumidores mexicanos serán más cuidadosos en sus gastos, incluso el 33% está modificando sus hábitos y prioridades de consumo al probar nuevas marcas para reducir gastos.
Entre varios factores, el país está listo para atender la cadena de manufactura, producción y proveeduría para vehículos eléctricos y autónomos. El nearshoring ha traído la oportunidad de aprovechar la situación geopolítica del país.
Si integras el Oosouji en las finanzas personales, no solo fortalecerás tu salud financiera individual, también fomentarás una cultura de solidaridad y responsabilidad social, enriqueciendo así tu calidad de vida personal y comunitaria.
El mercado corporativo en la Sultana del Norte continuó con una tendencia a la baja en su tasa de disponibilidad, con la cifra más baja desde inicios de 2020. Cuatro sectores representan el 62% de la demanda total corporativa en Monterrey durante 2023.
La Afore es una herramienta esencial para asegurar la estabilidad financiera durante la vejez, garantiza un ingreso constante para hacer frente a las necesidades básicas y mantener una calidad de vida adecuada después de dejar la vida laboral activa.
La empresa ha adquirido un extenso terreno de 14,000 metros cuadrados en el Asia Pacific Park, ubicado en el municipio de Pesquería, Nuevo León, para la construcción de su segundo centro de datos en la región.
En el 2019, el Banco Inmobiliario Mexicano otorgó créditos por un total de 6,042 millones de pesos, y para el cierre del 2023, la cartera de crédito alcanzó un saldo de 9,876 mdp, representando un crecimiento del 63.55% en dicho periodo.
23 Enero 2024
Para el 2024, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales estima un crecimiento a tiendas iguales de 4.8% y de 7.8% a tiendas totales. Considera una inversión cercana a los 2,000 millones de dólares, mayormente para remodelación de tiendas.
Lo primero que hay que saber es que los remates hipotecarios son negocios financieros, no inmobiliarios, y con una debida gestión se pueden llevar a cabo transacciones seguras.
Este año invierte en tu bienestar al hacer válido tu crédito mejOraSí de Infonavit para remodelar tu vivienda. El monto del financiamiento puede ir desde los 4 mil 856 pesos hasta los 139 mil 109 pesos.
Con esta adquisición en Puerta de Hierro, el fideicomiso de bienes raíces que arrienda mini bodegas se expande en el mercado de Monterrey, Nuevo León.
De ser avalada la propuesta por sus tenedores, en la asamblea que convocará en una fecha futura, el fideicomiso inmobiliario podrá aumentar su valor en la Bolsa de valores ya que supondrá una “buena noticia” para los inversionistas, opinan analistas.
22 Enero 2024
Al invertir al principio del año, se maximiza el tiempo para aprovechar las posibles apreciaciones del mercado inmobiliario y se establece una base sólida para el crecimiento patrimonial a largo plazo.
17 Enero 2024
Se tiene previsto que la planta ensambladora de autos eléctricos genere 1,000 nuevos empleos directos aproximadamente, lo que no contribuirá a fortalecer la economía de la zona.
La tasa de disponibilidad general al cierre de 2023 se situó en un 18.9%, reflejando una disminución de medio punto porcentual en comparación con el cierre de 2022, pero la recuperación está en curso y hay una clara tendencia hacia la estabilización.
En cuanto a los factores externos que pudieran afectar las predicciones, la institución financiera destaca la importancia de vigilar la inflación en la Unión Europea y Estados Unidos.
Para 2024, México captará 31 mil millones de dólares más por concepto de visitantes internacionales. El ingreso de divisas sigue superando los volúmenes observados en 2019, año previo a la pandemia, con 25.7% más en 2023.
Página 116 de 599