Miércoles 19 Febrero 2025
La influencia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se está expandiendo de Oaxaca y Veracruz a Chiapas, Tabasco y Yucatán con nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).
El impacto de la resolución pegó en el margen bruto y en la utilidad operativa de la minorista, reportados en el cuarto trimestre de 2024.
La oferta de vivienda no alcanza la demanda en Estados Unidos. Ciudades como San Francisco y Seattle están apostando por edificios inteligentes con espacios de coworking y áreas recreativas.
Su Ingreso Operativo Neto (ION) también destacó, con un aumento del 39.5%, alcanzando los 142.9 millones de pesos.
La ocupación promedio en enero fue del 49.6%, marcando una caída de 4.6 puntos en comparación con enero de 2024.
La ocupación del portafolio comercial del fideicomiso inmobiliario alcanzó una tasa del 93.3%, con un crecimiento de 130 puntos base en comparación con el mismo periodo del 2023.
México se encuentra en un punto decisivo en el que la prudencia, la adaptación y el impulso del nearshoring serán claves. Mientras se afinan las medidas comerciales y se abren nuevas oportunidades...
El sector inmobiliario en México se encamina hacia un crecimiento del 4% en 2025, impulsado por factores como el nearshoring y la recuperación del interés inversionista tras la pandemia.
El nearshoring, la estrategia de reubicar operaciones de manufactura y servicios a países cercanos al mercado de consumo final, ha generado una transformación económica significativa en México,...
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.63% o 12.7 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2017 y un máximo de 20.3850 pesos...
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.26 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.12% o 2.5 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3359 y un mínimo de 20.2213...
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.37% o 7.6 centavos, cotizando alrededor de 20.39 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2827 y un máximo de 20.4287 pesos...
La influencia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se está expandiendo de Oaxaca y Veracruz a Chiapas, Tabasco y Yucatán con nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar...
El Council of the Americas celebró por primera vez un foro en el sur-sureste de México, destacando la importancia de esta región para el desarrollo económico nacional.
El 2024 ha sido un año desafiante para el mercado hipotecario. Durante la primera mitad, se observó una nueva contracción en la colocación de crédito hipotecario por parte de la banca. Algunos atribuyeron esta tendencia al periodo electoral; sin embargo, los especialistas coinciden en que el verdadero factor ha sido el costo del crédito, es decir, las tasas de interés, junto con el acelerado aumento en los precios de la vivienda, que han crecido a un ritmo considerablemente mayor que los ingresos reales de las personas.
Aún en su fase de diseño, el proyecto se ubicará en Belvedere, un parque con vista al río Ohio y una sección de la autopista I-64.
El eje principal de la Bienal se centra en la integración de inteligencias naturales, artificiales y colectivas para repensar el entorno construido.
El Museo Nikola Tesla estará ubicado en la fábrica de papel Vapa de Milán, que se construyó originalmente en 1924.
Espacios fluidos, luz natural y diseño visionario: SANAA, el estudio japonés que conquistó el mundo de la arquitectura.
A lo largo de 2024, Gruma destinó 233 millones de dólares en inversiones para fortalecer su infraestructura y responder a la creciente demanda de sus productos a nivel global.
La influencia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se está expandiendo de Oaxaca y Veracruz a Chiapas, Tabasco y Yucatán con nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar...
La industria hotelera en América Latina está viviendo una transformación sin precedentes. La tendencia de las experiencias tailor-made (hecho a la medida) ha llevado a que los hoteles de alta gama...
Viajar de manera sostenible va más allá que reducir la huella de carbono, se trata de fomentar una conexión entre los lugares que se visitan y contribuir positivamente a su preservación.
El Producto Interno Bruto (PIB) del sector turismo creció 4.4% en 2024 y generó una aportación de 8.6% de la actividad económica nacional.