Jueves 14 Agosto 2025
En julio de 2025, la CDMX lideró la demanda industrial nacional con 160 mil m², impulsada por prearrendamientos y expansión hacia nuevos corredores como Zumpango.
La multinacional Odevo, especializada en la administración y gestión de comunidades de propiedades, anunció su llegada a México a través de Portik Group, con el objetivo de integrar al país en su...
El sector de la construcción en México continuará en terreno negativo durante 2025, con una contracción estimada de 1.5% en su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con un análisis de Banamex. La...
En una ceremonia que marcó un momento clave para el mercado bursátil mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebró el campanazo por la colocación inicial de Fibra Next, el nuevo vehículo de...
Durante julio de 2025, el Índice de Fibras en la Bolsa Mexicana de Valores registró un crecimiento de 2.2%, superando el desempeño del índice S&P/BMV IPC, que mostró un ajuste marginal de -0.1...
Con un rendimiento por dividendos del 11.2% en el segundo trimestre de 2025, CFE Fibra E se posiciona como una de las Fibras más rentables del mercado, mientras fortalece su gobernanza y...
Estar preparado fiscalmente es tan importante como la infraestructura productiva para aprovechar el nearshoring; una estrategia tributaria sólida asegura competitividad, confianza y menores riesgos.
México será el país más beneficiado o menos afectado por la política comercial de Donald Trump, por lo que hay confianza en el papel estratégico que jugará en la reconfiguración global de las...
Debido a la política arancelaria de Estados Unidos y su presidente Donald Trump, México encuentra una nueva estrella exportadora: El equipo de cómputo desplaza a la industria automotriz y genera una...
El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció inversiones por más de 12 mil millones de pesos (mdp) en el sector farmacéutico, con la participación de tres empresas...
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Grupo Bimbo anunció que realizará una inversión de 2 mil millones de dólares en México durante los próximos tres años, en el marco del...
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró en julio su mejor desempeño del año en materia de financiamiento, impulsada por un dinamismo significativo en las emisiones de deuda y capital.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.82% o 15.2 centavos, cotizando alrededor de 18.78 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.6251 y un máximo de 18.7886 pesos...
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.03% o 0.6 centavos, cotizando alrededor de 18.59 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.6122 y nuevo mínimo del año de...
El CIIT entregó más de 4,500 apoyos para mejorar viviendas en municipios de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, beneficiando a familias en situación vulnerable.
La empresa regiomontana Arzyz fue la ganadora de la licitación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en San Blas Atempa, Oaxaca, consolidando su presencia en el Corredor Interoceánico del Istmo...
México no ha dejado de padecer el embate de Donald Trump desde este asumió el poder de su segundo mandato presidencial al frente de los Estados Unidos. Sin embargo, el vendaval de aranceles impuestos unilateralmente a todo el mundo, principalmente a China, ha generado una mezcla propicia para una guerra comercial, donde México puede salir favorecido tanto en materia de su comercio con la Unión Americana como en inversión.
Pharrell Williams y Nigo diseñan Japa Valley Tokyo, distrito comercial y cultural que abrirá en 2027 con Not A Hotel y Mitsubishi Estate.
Foster + Partners diseña Golden Horn Plaza en Estambul, un complejo comercial de lujo con un restaurante futurista inspirado en un platillo volador.
El Instituto Eames transformará un campus en California en un museo de diseño de clase mundial con Herzog & de Meuron y EHDD, honrando el legado...
El nuevo Centro Deportivo Olímpico de Kunshan integra arquitectura, paisaje y movilidad peatonal con puentes elevados y un diseño estructural...
Airbnb generó en 2024 más de 145 mil millones de pesos en México, impulsando empleos y beneficios económicos directos a comunidades fuera del turismo tradicional.
El CIIT entregó más de 4,500 apoyos para mejorar viviendas en municipios de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, beneficiando a familias en situación vulnerable.
La llegada de turistas a la ciudad de Puebla creció 3.33% en el primer semestre de 2025, con 49 mil visitantes más que en 2024 y mayor ocupación hotelera.
México registró más de 11 millones de turistas internacionales por vía aérea en el primer semestre de 2025, impulsado por nuevas rutas y mayor conectividad con sus principales mercados.
El número de pasajeros que viajaron en avión por México en el primer semestre de 2025, es un reflejo de la recuperación turística y del dinamismo en los vuelos nacionales e internacionales.